Kim Ji-young, nacida en 1982 [ Kim Jiyoung, Born 1982] cover art

Kim Ji-young, nacida en 1982 [ Kim Jiyoung, Born 1982]

Preview
LIMITED TIME OFFER

3 months free
Try for £0.00
£8.99/mo thereafter. Renews automatically. Terms apply. Offer ends 31 July 2025 at 23:59 GMT.
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
Premium Plus auto-renews for £8.99/mo after 3 months. Cancel monthly.

Kim Ji-young, nacida en 1982 [ Kim Jiyoung, Born 1982]

By: Cho Nam-joo
Narrated by: Elsa Veiga
Try for £0.00

£8.99/mo after 3 months. Offer ends 31 July 2025 23:59 GMT. Cancel monthly.

Buy Now for £12.99

Buy Now for £12.99

Confirm Purchase
Pay using card ending in
By completing your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and authorise Audible to charge your designated card or any other card on file. Please see our Privacy Notice, Cookies Notice and Interest-based Ads Notice.
Cancel

About this listen

Su nombre es Kim Ji-young. Tiene 33 años y el nombre más común de Corea. Su historia ha incendiado Asia entera.

«Ni siquiera yo sé si me casaré o si tendré hijos. O puede que me muera antes. ¿Por qué tengo que renunciar a lo que quiero ser o hacer por un futuro que no sé si llegará o no?»

Esta novela ha pasado de ser la breve historia de una joven coreana a convertirse en un terremoto que ha sacudido a las mujeres de medio mundo. Kim Ji-young (que lleva el nombre más común entre las mujeres coreanas nacidas en 1982) es aparentemente una mujer como cualquier otra, con una juventud sin pena ni gloria, siempre a la sombra. Todo se retuerce cuando, de repente, Kim empieza a hablar con las voces de su madre, de una amiga desaparecida, de otras muchas mujeres. Lo que parecía una broma adquiere el tono de una respuesta, de una insurrección y, para los demás, el tono de una enfermedad.

Este libro ha sido una embestida para el panorama literario de todos los países en los que se ha publicado. Bajo su aparente sencillez, hay una sensación de peligro que palpita a lo largo de todas sus páginas y que ha abierto una grieta en los estándares de la literatura contemporánea.

Reseñas:
«La publicación de este libro no podría darse en un momento mejor: un referente válido en cualquier conversación sobre feminismo o género y un faro para antifeministas. [...] Kim Ji-young supone una especie de sacrificio: una protagonista destrozada que se ofrece para canalizar la rabia colectiva».
Sarah Shin, The Guardian

«Una novela importante porque nos baja de la nube y nos advierte de lo que pasa de verdad. [...] Un bofetón en la cara. [...] No se publican muchos libros así».
Andrea Rovira, El Nacional

«Deja la sensación de que ha pasado una ola. El agua ha subido, poco a poco, se ha roto a nuestros pies con un pequeño estruendo, y luego se ha retirado dejando la arena húmeda y blanda, y nuestros pies un poco más hundidos en ella».
José Pazó Espinosa, El Imparcial

«Un testimonio generacional».
Andrés Sánchez Braun, La Vanguardia

«El éxito de Kim Ji-young se abre paso así como una hermosa historia de la fea normalidad; de una discriminación que no es violenta; de un dominio de baja intensidad que sin embargo lastra a la mujer frente al hombre».
A vuelapluma

«Esta es la novela corta de una vida corta, de una vida común, con las dificultades de cualquiera. Pero no de cualquier persona, sino de cualquier mujer. Y esa es la clave. [...] Y todo parece tan brutalmente cotidiano que, si al comienzo sorprende esa sorpresa, lo que nos sorprenderá luego es que no nos haya sorprendido todo esto mucho antes».
Berna González Harbour, El País (Babelia)

«Esta novela ha ayudado a traer las preocupaciones de las mujeres a la primera línea del debate público».
The Korea Herald

«Es extraño que se me llenaran los ojos de lágrimas, porque esta historia no me resulta para nada extraña. Es mi historia y también la de innumerables mujeres de la misma generación que crecimos bajo una discriminación y violencia sutiles».
Choe Jieun

«Su narrativa esbelta y sin adornos condensa las iniquidades de toda una vida en un agudo puñetazo».
The Sunday Times

«Genera rabia y fascinación a partes iguales».
Sunday Express

«Nos obliga a enfrentarnos a nuestra propia realidad, esa en la que una mujer se considera más o menos intercambiable por cualquier otra».
Daily Telegraph

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2016 Cho Nam-joo (P)2019 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Genre Fiction Literary Fiction Women's Fiction

Listeners also enjoyed...

Lo que sabe la señorita Kim [Miss Kim Knows and Other Stories] cover art
La vegetariana [The Vegetarian] cover art
La octava vida (para Brilka) [The Eighth Life (for Brilka)] cover art
La clase de griego [Greek Lessons] cover art
Dos chicas de Shanghai [Shanghai Girls] cover art
El abanico de seda [Snow Fower and the Secret Fan] cover art
La isla de las mujeres del mar [The Island of Sea Women] cover art
El ancho mundo (Los años gloriosos 1) cover art
El círculo de mujeres de la doctora Tan [Lady Tan’s Circle of Women] cover art
Cometas en el cielo [The Kite Runner] cover art
La mala costumbre cover art
La luz perdida [The Lack of Light] cover art
El asesinato de Aristóteles cover art
A cuatro patas [All Fours] cover art
Oposición cover art
Mi año de descanso y relajación [My Year of Rest and Relaxation] cover art
All stars
Most relevant  
Me parece que todo hombre y mujer debería leer. Nos muestra de forma simple lo absurdo del machismo, de cómo nuestras creencias siguen siendo tan terribles....

Obligatorio

Something went wrong. Please try again in a few minutes.