• Egipto. Tecnologías de vanguardia aplicadas a la arqueología en Saqqara. Sergio Alarcón. 633. LFDLC
    Feb 4 2025
    Hoy contamos con la presencia de Sergio Alarcón para que nos explique las tecnologías de vanguardia que están aplicando en el ámbito de la arqueología en Saqqara, Egipto. No os perdáis el final porque es asombroso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    40 mins
  • De la Tierra a la Luna. Experiencia de una aspirante a astronauta. Giovanna Ramírez. 632. LFDLC
    Jan 28 2025
    Hoy en la Fábrica compartiremos una experiencia maravillosa con la aspirante para astronauta colombiana Giovanna Ramírez. Con ella hemos hablado de su infancia, de las pruebas tanto físicas como psicológicas, de su futuro y otras cosas muy interesantes de lo que tendría que hacer una persona para aspirar a ser astronauta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    38 mins
  • El ADN. Desvelando Misterios Genéticos. Juan Antonio Rodríguez-Feo INTCF. 631. LFDLC
    Jan 23 2025
    Hoy hemos analizado el ADN y el mundo de las células gracias a la colaboración de Juan Antonio Rodríguez-Feo Científico Forense del INTCF (Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses) El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) es una molécula fundamental para la vida, ya que contiene las instrucciones genéticas necesarias para el desarrollo, funcionamiento y reproducción de todos los seres vivos. A menudo se le compara con un manual de instrucciones, ya que guarda toda la información sobre cómo construir y mantener un organismo. Estructura del ADN: Doble hélice: La forma más característica del ADN es la de una escalera de caracol, donde dos cadenas de nucleótidos se enrollan una alrededor de la otra. Nucleótidos: Son las unidades básicas que componen el ADN. Cada nucleótido está formado por un azúcar (desoxirribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada. Bases nitrogenadas: Existen cuatro tipos de bases nitrogenadas en el ADN: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). Estas bases se emparejan siempre de la misma manera: A con T y G con C. Función del ADN: Almacenamiento de información genética: El orden específico de las bases nitrogenadas en el ADN forma el código genético, que determina las características de un organismo. Transmisión hereditaria: El ADN se replica y se transmite de padres a hijos, asegurando así la continuidad de la vida y la transmisión de rasgos hereditarios. Síntesis de proteínas: La información contenida en el ADN se utiliza para sintetizar proteínas, que son las moléculas que realizan la mayor parte de las funciones en las células. Importancia del ADN: Medicina: El estudio del ADN ha revolucionado la medicina, permitiendo el diagnóstico de enfermedades genéticas, el desarrollo de nuevos tratamientos y la medicina personalizada. Biotecnología: El ADN se utiliza en diversas aplicaciones biotecnológicas, como la producción de alimentos transgénicos, la terapia génica y la investigación forense. Evolución: El análisis del ADN ha permitido comprender los procesos evolutivos y las relaciones entre diferentes especies. En resumen: El ADN es una molécula esencial para la vida, ya que contiene la información genética que define a cada organismo. Su estructura de doble hélice y su capacidad para replicarse y transmitir información son fundamentales para la herencia y la evolución. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    41 mins
  • Papiros egipcios y los primeros cristianos coptos . Sofía Torallas U. Princeton. 630. LFDLC
    Jan 13 2025
    Hoy en la Fábrica hemos hablado con la Prof. Sofía Torallas sobre el mundo de los papiros, y en especial, en su uso para los textos tanto mágicos como religiosos en la época grecoromana egipcia pero haciendo especial mención los cristianos coptos de los primeros siglos del cristianismo. Sofía Torallas Tovar es Profesora de Investigación en el Institute of Advanced Study, Princeton New Jersey desde 2024. Fue catedrática de los departamentos de Clásicas y Lenguas y Civilizaciones del Cercano Oriente en la Universidad de Chicago de 2014-2024. Se doctoró en Clásicas en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó en el CCHS, CSIC de 2006 hasta 2014. Su investigación gira en torno al Egipto de época grecorromana, a los documentos escritos en papiro, a su situación lingüística y al primer desarrollo cristiano. Tiene especial interés en cuestiones de contacto e interferencia lingüística y el griego de Egipto. Es conservadora de la colección de papiros de la Abadía de Montserrat. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    36 mins
  • Alejandría, la ruta de la Seda y los Reyes Magos (Especial Navidad). Eva Tobalina.629.LFDLC
    Dec 31 2024
    Hoy hemos hablado con Eva Tobalina de la Ruta de la Seda, de la importancia de la ciudad de Alejandría como uno de los puertos principales de Oriente a Europa y...de los ¡Reyes Magos! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    26 mins
  • Arqueología y restauración en una tumba egipcia. Tt49 NEFERHOTEP. ERNESTO GRAF. 628. LFDLC
    Dec 27 2024
    Hoy vamos a adentrarnos en una tumba egipcia para conocer los trabajos arqueológicos, restauración y conservación. Y lo vamos a hacer de la mano de nuestro amigo y colaborador Ernesto Graf que ha trabajado varios años como epigrafista en la tumba de Neferhotep, la TT49. Primero conoceremos los contextos geográficos e históricos, sobre el propietario de la tumba, de la historia del descubrimiento y de los trabajos realizados en los últimos años de restauración y conservación de esta tumba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    40 mins
  • El experimento de Fermilab y el extraño objeto Oumuamua. Francis Villatoro NAUKAS. 627. LFDLC
    Dec 17 2024
    Hoy en la Fábrica vamos hablar con nuestro amigo y colaborador Francis Villatoro de Ciencia de la Mula Francis NAUKAS de: En la primera parte hemos charlado del experimento del Fermilab. El pasado 7 de abril se anunció un nuevo resultado experimental para el momento magnético anómalo del muón. La desviación respecto a la predicción teórica de consenso sube de 3.7 a 4.2 sigmas. Buenas noticias para los físicos teóricos que esperaban el anuncio con un nuevo artículo bajo el brazo; en pocas horas se enviaron 36 artículos teóricos al servidor arXiv citando el nuevo resultado (que aparecieron en la web el día siguiente). Más de cien autores escribieron dichos artículos con antelación dejando ciertos huecos a rellenar cuando conocieran el nuevo dato. Rellenaron dichos huecos entre minutos y horas después del anuncio y enviaron su artículo. Así se ha iniciado un nuevo tsunami de publicaciones teóricas. No sé si te acuerdas del tsunami de publicaciones asociado a la supuesta señal de un nuevo bosón con una masa de 750 GeV. Ya te conté la razón, la avidez teórica tiene una recompensa: como en pocos meses se publicarán cientos de artículos, estar entre los primeros significa acabar recibiendo cientos de citas, lo que engorda mucho cualquier curriculum vitae. Muchos de los artículos que se envíen a arXiv el próximo lunes 12 de abril citarán a la mayoría de los 45 artículos que han aparecido en arXiv en solo dos días. En este tsunami de publicaciones muchos acabarán recibiendo más de cien citas en un par de meses. Y lo saben porque ya pasó. En la segunda parte hemos charlado del extraño objeto Oumuamua. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    47 mins
  • Misión Arqueológica Hispano-Egipcia en Saqqara (SEAMS) Josep Cervelló IEPOA. 626 LFDLC
    Dec 2 2024
    Hoy vamos a realizar un viaje a Saqqara (Egipto) para conocer un proyecto apasionante (SEAMS) Spanish-Egyptian Archaeological Mission in Saqqara dirigido por nuestro amigo y colaborador Josep Cervelló. Al final de la entrevista nos contará el futuro de este proyecto y seguro que más de uno se quedará alucinado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
    Show More Show Less
    53 mins